Purga y puñales en el PP de Móstoles

En pleno verano, y sin comunicárselo previamente a nadie, Ayuso fulminó a la totalidad de concejales populares, incluida la presidenta local y portavoz del partido, Mirina Cortés.

El pasado 17 de julio Mirina Cortés, y el resto de sus concejales, se enteraba por la prensa de que no volvería a repetir como cabeza de cartel del PP en las elecciones de mayo 2023. La presidenta regional fulminaba con “agosticidad” y alevosía a la totalidad del actual grupo municipal popular, designando como candidato a la Alcaldía a Manuel Bautista, residente en Fuenlabrada y artífice de las denominadas becas para ricos.

El anuncio de la Presidenta de la Comunidad de Madrid no ha sentado precisamente bien en las filas populares locales, que consideran que han sido excluidos de forma arbitraria pese al trabajo que han desarrollado durante los últimos años. Mirina Cortés, candidata del PP en 2019 a la Alcaldía, se ha visto obligada “a manifestar mi sentir, desde la libertad, al no compartir dicha decisión, aunque la acepto sin reservas» declarando a los medios de comunicación que “este cambio de candidato altera sustancialmente el proyecto del PP en Móstoles, que partía de la elección de su candidato tras su ratificación en la presidencia del PP local con los votos de los afiliados”, mostrando así su profundo malestar por la designación directa de Bautista sin contar ni con los afiliados al partido ni con la dirección local, en una decisión que prescinde por completo de cualquier atisbo de democracia interna.

Se ha abierto así una grave crisis en el seno de los populares mostoleños ya que Mirina Cortés no ha renunciado a su cargo de Presidenta del partido aunque en el Pleno municipal que se celebró el 22 de septiembre materializó su dimisión como Portavoz del Grupo Municipal del PP y su renuncia al acta de concejala. A la par, otra destacada dirigente local, Mercedes Parrilla, concejala desde el año 2003, ha sido cesada fulminantemente como responsable de comunicación y redes sociales del partido en la ejecutiva local. Por su parte el resto de miembros del actual grupo municipal ha sido borrado por completo de cualquier comparecencia pública del candidato designado por Ayuso. Esto ha provocado un mar de fondo en las aguas de los populares en Móstoles, que se agitan en tempestad ante la imposición de un candidato no reconocido y que es objeto de sorna ante las adulaciones que no duda en mostrar hacia quien le ha designado en el cargo.

Imagen tomada de Qué Madrid

Bautista, que actualmente ostenta el cargo de viceconsejero de organización educativa de la Comunidad de Madrid, previamente estuvo al frente de la Dirección de Área Territorial Sur de Educación (DAT Sur), entre los años 2015 y 2019, siendo el responsable directo, entre otros de los centros educativos públicos de Móstoles. Su mandato como director de la DAT Sur se caracterizó por el absoluto abandono hacia los colegios públicos situados en localidad gobernados por partidos de signo diferente al PP. En el 2015, tras 12 años ininterrumpidos de gobiernos del PP en Móstoles, éste partido fue desbancado por la mayoría progresista conformada por PSOE, Ganar Móstoles e Izquierda Unidad Comunidad de Madrid, un gobierno que se marcó como uno de sus principales objetivos el conseguir rehabilitar los colegios públicos de la localidad, que venían de una situación de evidente abandono, lo que, en muchos casos, los hacía inhabitables y poco seguros para la población escolar. Con ese objetivo se mantuvieron múltiples reuniones con la Consejería de Educación y con Manuel Bautista como Director de Área Territorial, todas ellas infructuosas, ya que la Comunidad de Madrid se negó rotundamente a realizar cualquier inversión en la rehabilitación de los centros escolares, negativa en la que se mantiene hasta la actualidad, en una clara muestra de abandono de sus obligaciones como administración y de desprecio hacia la población escolar de Móstoles.