Móstoles es «ciudad educadora», también a través del teatro

ciudad educadora

El mes de noviembre será el mes de las ciudades educadoras en Móstoles. Nuestro municipio contará con la sesión del ciclo «de educación también se habla», de la obra teatral, «por la boca», la cual se aproximará a las problemáticas alimenticias de la adolescencia y de de la obra musical «Yo soy Ratón» para los y las más pequeños. Además de las actividades programadas en el marco del trabajo de la Asociación de Ciudades Educadoras.

 

El pasado 25 de octubre tuvo lugar el Seminario sobre Convivencia en Centros Educativos con el experto en desarrollo de prácticas de convivencia escolar y fundador de la Asociación CONVIVES, Pedro Uruñuela Nájera, un éxito de convocatoria que promete repetirse en el futuro. Así, en el seminario se trataron temas como la creación de un centro escolar seguro, la gestión de conflictos, las normas y posibles sanciones en los centros, el protagonismo del alumnado y de las familias en el desarrollo de la convivencia además de otros temas relacionados con la mejora de las relaciones en el centro educativo la comunicación interpersonal.

El mes de noviembre comienza poniendo en valor la importancia del sistema educativo en las ciudades, con el XV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, que tendrá lugar entre el 13 y 16 de noviembre Cascais, Portugal. Móstoles estará representado por la Concejala de Educación Isabel Cruceta, que acudirá para formalizar la adhesión de la ciudad al manifiesto que se compromete al diseño de ciudades que tengan en cuenta las necesidades educativas y aspiraciones de la ciudadanía.

También en noviembre llegará “Por la boca” una representación teatral dirigida a los y las jóvenes de los institutos mostoleños, que tratará sobre los trastornos alimentarios, cómo detectarlos e intervenir antes de que sea demasiado grave. A las representaciones las acompañará una jornada formativa para que el profesorado tenga materiales y recursos para trabajar sobre los trastornos de la anorexia y la bulimia e intervenir más allá de la obra. “Por la boca”, de la compañía “Ventrículo Veloz” y con texto de José Padilla, es la segunda experiencia de teatro que aborda temas de alto impacto en los y las adolescentes después de que el año pasado se estrenara “Malditos 16”, de Nando López sobre el suicidio adolescente.

El 4 de diciembre, tendrá lugar la IV Jornada De Educación También Se Habla. Como es habitual desde su puesta en marcha en marzo, en las jornadas se contará con una figura representativa de la comunidad educativa y en la misma intervendrán representantes de los colegios y familias, para compartir opiniones y experiencias sobre temas como los deberes, el tiempo en los recreos, la convivencia en las aulas…

Para cerrar el mes, y coincidiendo con el Día de las Ciudades Educadoras el 30 de noviembre, se estrenará el proyecto “Yo Soy Ratón”, una iniciativa pensada para mostrar el mundo desde los ojos, y con la participación, de los más pequeños. Así, los niños y niñas podrán disfrutar de un concierto interactivo en el que se realiza una experiencia sensorial en la cual los y las niñas se relajan con las vibraciones de instrumentos, y posteriormente con un taller de elaboración de pancartas, para que se diviertan mientras se expresan a través del lenguaje y las artes plásticas.