Mónica García visita Móstoles en plena campaña frente a los recortes en la Sanidad Pública madrileña

La lider de la oposición en la Asamblea de la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha visitado este miércoles 22 de junio la localidad mostoleña. La visita se enmarca en la campaña que desde diversos colectivos sanitarios, vecinales y desde Más Madrid se está llevando a cabo frente a los cierres de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria y frente al protocolo que permite que los centros de salud no cuenten con médicos suficientes para atender en sus horarios de apertura.

Mónica García ha aprovechado su visita a nuestra localidad para recordar como desde hace más de un año han venido avisando del proceso acelerado de desmantelamiento que está llevando a cabo el gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Los centros de atención primaria sufrieron severos recortes y cierres durante la pandemia, momento que desde el gobierno ultraprivatizador de Ayuso han aprovechado para mantener cerrados más de la mitad de estos centros.

Y es que las cifras no dan lugar a equívocos de los 37 centros de Servicios de Urgencias de Atención Primaria, apenas 17 volverán a abrir tras el verano y de ellos 7 lo harán sin médicos y en horario reducido. El centro mostoleño abrirá solamente de 8:30 a 20:30, fines de semana y festivos y únicamente con personal de enfermería. Estos recortes han provocado movilizaciones y protestas en distintos distritos y municipios de la región, como Usera o Villaverde y una gran movilización el sábado pasado que logró convocar a más de 8000 profesionales sanitarios.

La lider de Más Madrid ha señalado que estas medidas no son fruto de la fatalidad, sino una elección política en una de las regiones más ricas y con más recursos del país. Una opción que dificulta el acceso al derecho sanitario de los madrileños y madrileñas, haciendo más difícil la vida del común de las gentes de la región.

Por su parte, el diputado mostoleño Emilio Delgado ha querido destacar en sus declaraciones el importante legado de servicios públicos que las generaciones que nos han precedido consiguieron asentar en la región como derechos. Enumerando entre ellos la red de centros de la educación pública, de asistencia sanitaria pública y de los centros culturales y deportivos de la región. Estos derechos sociales son motivo de orgullo de los municipios de la región que han de ser preservados y acrecentados ha declarado el diputado mostoleño.

Y recogiendo el testigo de las declaraciones de Emilio Delgado, Mónica García y la diputada Jazmín Beirak han visitado el Centro de Arte 2 de Mayo, uno de los centros de exposición, investigación y creación artística más importantes de la región y que pone en valor la importancia de la descentralización cultural y su extensión más allá del núcleo central metropolitano.