La líder de Más Madrid ha acudido al centro de salud de Móstoles para interesarse por los problemas del personal sanitario y de los pacientes ante el posible cierre de los centros en verano.
El gobierno de Isabel Díaz Ayuso planea cerrar los centros de salud de la Comunidad de Madrid para ahorrarse las sustituciones veraniegas, esto deja a miles de vecinos sin la primera línea de acción frente a la pandemia y frente a las complicaciones médicas del día a día.
La médica de profesión Mónica García, actual diputada en la asamblea de Madrid por Más Madrid ha decidido acudir a los centros atención primaria de los distintos municipios de la comunidad para interesarse por las condiciones y las demandas del personal que a duras penas logra cubrir los huecos de sus compañeros durante las vacaciones, para los que no hay prevista sustitución.
La consejería de Sanidad se defiende diciendo que no hay plantilla para cubrir las necesidades de los ciudadanos, pero no aclara si piensan ampliar dicha plantilla o intentar solucionar el problema de otra forma.
Madrid tiene el menor gasto en atención primaria de toda España: 11,2% frente al 14 de la media española. Esto se traduce en que los médicos españoles renieguen de nuestra maltrecha sanidad. De los más de 280 médicos de atención primaria/pediatría que acabaron su especialidad en mayo solo 22 eligieron plaza en Madrid.
Junto a Mónica han estado el diputado mostoleño Emilio Delgado y la concejala del ayuntamiento Susana García Millán. Varios vecinos de la zona se han acercado al lugar para transmitirles sus preocupaciones, pero también sus propuestas para mejorar la atención medica de la región.

Entre las medidas que propone el partido se encuentran el igualar el gasto médico para igualarlo al del resto de España, aumentar la atención domiciliaria desde los centros de salud para pacientes crónicos inmovilizados o elaborar un plan de conciliación para mejorar la calidad de vida y la flexibilidad del personal sanitario.