Mónica García en Móstoles mientras Ayuso hace turismo en Washington.

Monica García

Mónica García en su visita a Móstoles

Las diferencias políticas entre la lider de la oposición y la presidenta de la Comunidad no son sólo de caracter ideológico, tienen una marcada distancia sobre como entienden la práctica política; lo cercano, sencillo y cotidiano frente a la política espectáculo y la provocación. Y así se refleja en las agendas de estos días de ambas lideresas, Ayuso se encuentra de viaje en EEUU y Mónica García comienza su ruta por distintos pueblos y distritos de la Comunidad de Madrid, que han llamado «La alternativa en camino».

Móstoles es, junto a Madrid, uno de los enclaves fundamentales para Más Madrid. De hecho es punto de partida o parada importante en sus campañas e iniciativas. En esta ocasión el partido verde da comienzo a una ruta que recorrerá distritos y pueblos de Madrid para conocer de cerca las reivindicaciones, problemas, aspiraciones y anhelos de la ciudadanía madrileña.

En esta etapa de salida Mónica García se ha visto acompañada de los diputados Emilio Delgado y Manuela Bergerot, de los concejales de Más Madrid-Ganar Móstoles Gabriel Ortega y Susana García. El acto ha contado con la participación de simpatizantes y del vecindario que se ha acercado a hablar con los representantes de Más Madrid.

Mónica García ha aprovechado la ocasión para visitar el Centro Cultural Caleidoscopio. Cerrado desde 2016 está a la espera de su remodelación y reforma aprobada en el plan de inversiones regionales de 2008-2011. Por lo cual acumula más de diez años de espera para su reacondicionamiento. Los sucesivos gobiernos de la Comunidad de Madrid han ido retrasando el comienzo de las obras. Este caso ha servido de ejemplo para lo que Gabriel Ortega ha llamado la política del «ya, ya, ya…», por las constantes promesas incumplidas.

Mónica García, junto a la representación mostoleña, a las puertas del CSC Caleidoscopio
Las intevenciones

Manuela Bergerot abría el turno y presentaba la iniciativa «la alternativa en camino». Con esta gira el equipo de Más Madrid recogerá las demandas y los anhelos de los territorios de la Comunidad y marcará un hito de implantación de la organización en Madrid.

La intervención de Mónica García en el coloquio se ha centrado en la defensa de los servicios públicos; sanidad, educación, cultura. Haciendo especial hincapie en las políticas privatizadoras y de desinversión en el patrimonio público de la Comunidad. La lider de Más Madrid ha denunciado que estas políticas generan el abandono de «los olvidados» y un profundo desigualdad social y, también, territorial Norte-Sur.

Las tres representantes de la formación Susana García, Manuela Bergerot y Mónica García

Por su parte el móstoleño Emilio Delgado, diputado de la Asamblea de Madrid, ha incidido en la necesidad de defender los logros conseguidos por las generaciones que pusieron en pie los servicios públicos del municipio. Según Delgado las políticas neoliberales generan una frustración de expectativas que se está uniendo al desengaño ante la falta de cambio político real. Frente a ello apela a la esperanza de la acción transformadora valiente en clave progresista.

Recogiendo el testigo, Gabriel Ortega, reivindicó los avances de la gestión municipal anterior, y lamentó el retroceso en la políticas regionales y municipales actuales. El portavoz municipal señaló el papel que desarrollan en el municipo como oposición progresista; empujando los avances sociales pero denunciando «los enchufes» y «corruptelas».

Llegado el turno de la participación vecinal se plantearon cuestiones como las necesidades de alternativas para la juventud, de servicios culturales y de salud públicos en PAU4, de mejoras en la movilidad y el transporte y de retirada del amianto en los colegios. Problemáticas cotidianas, cercanas, reales que con dificultad encuentran espacio en la agenda política de altas esferas.

Escena del coloquio con Mónica García