El martes 16 de mayo, Más Madrid Móstoles organizó un encuentro ciudadano en defensa de la sanidad pública madrileña con la participación de Javier Padilla, diputado autonómico en la Asamblea de Madrid, medico de familia y nº2 de la candidatura autonómica en las próximas elecciones del 28 de mayo. Para Padilla “Las elecciones del próximo 28 de mayo tienen una pregunta fundamental: ¿Sanidad o Ayuso?”.
El encuentro ciudadano contó también con la participación de Emilio Delgado, candidato a la alcaldía de Móstoles por Más Madrid, y sirvió para conocer de primera mano, gracias al testimonio de numerosos ciudadanos, las angustias que genera la actual gestión de la sanidad pública por parte del gobierno de Ayuso, y permitió ofrecer las propuestas de Más Madrid para recuperar este derecho fundamental para la ciudadanía. Delgado, en declaraciones durante el acto, afirmó que “El Partido Popular nos debe explicaciones sobre la situación de los y las profesionales de la sanidad, cuyos contratos no fueron renovados tras la pandemia, debilitando seriamente nuestra red de atención sanitaria primaria. Y explicaciones sobre cómo pueden volver a prometer la construcción del Centro de Salud del PAU 4 cuando ya lo hicieron en 2015, en 2019 y ahora, otra vez, en 2023.” Hay que recordar que los vecinos del PAU 4 siguen sin tener un centro de salud tras dos legislaturas de incumplimiento de ese compromiso por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid, que es la administración competente en materia de sanidad.

Javier Padilla, diputado y médico, quiso enfatizar el compromiso de Más Madrid con una sanidad pública accesible y de calidad: “Las elecciones del próximo 28 de mayo tienen una pregunta fundamental: ¿Sanidad o Ayuso?. En estos cuatro últimos años hemos podido ver cómo la sanidad madrileña se ha deteriorado, ha pasado de ser el mayor orgullo de los madrileños y madrileñas a ser una de sus mayores preocupaciones. No solamente hay muchos profesionales que se han ido a otras comunidades o incluso a otros países, sino que, además, hay muchas promesas incumplidas, muchos centros de salud por construir como por ejemplo el eternamente prometido del PAU4 de Móstoles, y hay muchos pacientes que han visto también como la calidad de la atención se ha ido deteriorando. Por eso es una prioridad para Más Madrid, al llegar a la Puerta del Sol y también desde los ayuntamientos (que aunque no sea de su competencia si es de su incumbencia) garantizar que todos los madrileños y madrileñas y todos los mostoleños y mostoleñas tienen la atención sanitaria que se merecen.”
Casi coincidiendo con este acto, el 16 de mayo por la noche, durante el primer y único debate electoral entre los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, candidata de Más Madrid, presentó el ambicioso plan de la formación que contará con la inversión en sanidad de 6100 millones de € en 4 años, la mayor de la historia. Esta importante inversión logrará que los madrileños y madrileñas esperen un máximo de 72 horas para ver al médico de cabecera, reducirá las listas de espera, permitirá contratar a 175 pediatras, mejorará la atención en salud mental (la lacra de nuestros días) y, lo más importante según Mónica García, cuidará las condiciones laborales de los profesionales de la salud, poniendo fin a la precariedad y cumpliendo con lo que la administración les lleva prometiendo mucho tiempo, para que ningún sanitario abandone la Comunidad de Madrid.