Más Madrid-Ganar Móstoles, puño de hierro contra la corrupción

El grupo municipal de Más Madrid-Ganar Móstoles, pone una querella al gobierno de PSOE y PODEMOS en el municipio por una presunta malversación y prevaricación.

Como este mismo medio ya adelantaba a principios del pasado mes de febrero, PSOE y Podemos habrían perdonado cerca de 2’5 millones de euros a la empresa privada ITV Móstoles S.L en lo que sería una rebaja a la mitad de la cantidad adeuda al Ayuntamiento, así como una amnistía fiscal en el canon hasta 2040.

Esta querella fue interpuesta por el grupo municipal, firmada por ambos concejales Dª Susana García Millán y D. Gabriel Ortega Sanz el pasado 26 de febrero y ya ha sido admitida a trámite por el Juzgado Nº1 de Móstoles, aceptando toda la documentación aportada como prueba. Las diligencias previas se iniciarían el pasado 17 de abril y el hecho se ha conocido públicamente con la llegada de las notificaciones pertinentes al Ayuntamiento de Móstoles.

Más Madrid-Ganar Móstoles salió del Gobierno del Ayuntamiento en 2019 a la oposición del mismo debido a mostrarse en contra de las actividades y prácticas de lo que debía tratarse de un «gobierno progresista y de izquierdas», a tenor de los polémicos nombramientos por cercanía de la actual alcaldesa Noelia Posse.

Ahora, Gabriel Ortega afirma tener desde el partido un «guante de seda», con todo lo que sea relacionado a «poner en marcha políticas públicas que refuercen los servicios sociales, la educación, la salud pública o la cultura, como siempre hemos defendido». Pero se posicionan totalmente en contra de «las prebendas y las amnistías fiscales a empresas privadas con el dinero de los mostoleños y las mostoleñas» para lo que dicen tener «puño de hierro».

Desde Más Madrid-Ganar Móstoles continúan con que «las instituciones han de servir para mejorar la vida de los gobernados, no para servir a los intereses particulares de los gobernantes. Por eso hemos actuado tanto desde el Ayuntamiento, desde el pleno municipal, como desde los juzgados frente a una decisión que nos parece presuntamente ilegal y muy grave, pues supone detraer 2’5 millones que son del pueblo de Móstoles para regalárselos por una extraña filantropía a una empresa privada».

El propio interventor del Ayuntamiento ya habría denunciado la situación. Dados los hechos acontecidos, acudiría al Tribunal de Cuentas, en el que se abrirían diligencias en la investigación de supuestos «tratos de favor». Tras el conocimiento de la actuación de este, la misma alcaldesa pediría el cese del interventor, que no se llevaría a cabo hasta el día después de las elecciones de la Comunidad de Madrid, el 5 de mayo, en la Junta de Gobierno. 

Este es sólo uno de los ceses que se han llevado a cabo durante el Gobierno de Noelia Posse. Como el mismo Gabriel Ortega, concejal del grupo municipal de Más Madrid-Ganar Móstoles, nos cuenta, van unidos al del exdirector de Hacienda y al del Secretario del Ayuntamiento.