Las reacciones del teniente de alcalde ante la imputación de Noelia Posse, su jefa.

El Primer Teniente de Alcalde, David Muñoz, trata de justificar la imputación de Noelia Posse por el caso ITV. En sus declaraciones atribuye la imputación de la Alcaldesa a “una pataleta de Más Madrid y afirma que “nosotros salimos de la crisis del coronavirus salvando empresas

El agravio comparativo en la salvación

Esta última afirmación parece poco acertada ya que no hace sino arrojar más sombras sobre la decisión de perdonar más de 2,5 millones de euros a una única empresa (ITV Móstoles), cuando el importe de las ayudas habilitadas por el mismo gobierno para todas las pymes y autónomos cuyos negocios se han visto afectados por el coronavirus ha sido de 350.000 euros, con un importe máximo de 1.500 euros por empresa, ayudas que en diciembre de 2020 se ampliaron en otros 400 euros por empresa como ayuda a la digitalización de los negocios afectados por la crisis. Parece difícil explicar la enorme desproporción entre las ayudas que ha recibido la totalidad del tejido empresarial mostoleño frente a la recibida por una única empresa.

El primer teniente de Alcalde y concejal de  Mejora y Mantenimiento de los Espacios Públicos, en sus declaraciones públicas sobre la noticia de la citación, en calidad de investigada, de la Alcaldesa Noelia Posse no ha hecho referencia alguna a la citación judicial y ha tratado de reducir la delicada situación procesal de la Alcaldesa a “una pataleta de Más Madrid” afirmando que en el gobierno local “salimos de la crisis del coronavirus salvando empresas”.

Las fechas lo dejan claro

David Muñoz ha tratado de ubicar la condonación de la deuda que mantenía ITV Móstoles con el municipio en el marco de la crisis por la pandemia pero los datos que se conocen sobre la querella interpuesta por Más Madrid Ganar Móstoles desmienten ese argumento, ya que el primer intento de condonación de deuda y reducción del canon que tenía que pagar esta empresa se remonta al día 7 de febrero de 2019, cuando la concejala socialista Beatriz Benavides presentó ante la Junta de Gobierno Local una propuesta de resolución, dictada por el Tesorero Municipal, que fue rechazada por la oposición a la misma de los concejales de Ganar Móstoles y del entonces concejal de Hacienda en base a un informe del Secretario General del Ayuntamiento de Móstoles que subrayaba la absoluta ilegalidad de practicar cualquier reducción del canon o condonación parcial de la deuda.

David Muñoz y Noelia Posse

Pese a ese informe del Secretario General, el 22 de julio de 2020 volvió a presentarse una propuesta de quita de la mitad de la deuda que mantenía esta empresa y una reducción de casi el 60% del canon anual que tenía que abonar por la concesión de suelo público que disfruta. En esa ocasión el que advirtió de la ilegalidad de la propuesta fue el Interventor General, lo que motivó que el asunto se quedase sin aprobar hasta el 1 de septiembre, fecha en la que por la vía de urgencia y sin dar la posibilidad de informar a la Intervención Municipal ni a la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento, se acabó aprobando la operación de quita y reducción de deuda.

Estos datos vienen a desmentir el argumento empleado por el Primer Teniente de Alcalde, David Muñoz,  por el que todo se reduce a “una pataleta de Más Madrid” y al afán de esta formación política por “votar en contra de Podemos”, ya que la querella presentada por Más Madrid se fundamenta en los informes de ilegalidad emitidos por los funcionarios municipales en un asunto que se remonta a mucho antes de la crisis por la pandemia y que se encuentra bajo investigación del Juzgado de Instrucción nº 1 de Móstoles por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos y en el Tribunal de Cuentas por un posible alcance económico con perjuicio a la hacienda municipal.

La historia se repite

Por su parte Alejandro Martín, concejal socialista que ostenta la Concejalía de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, en respuesta a la petición de dimisión de la Alcaldesa formulada por el Partido Popular, ha insistido en que «todo lo que ha hecho el Gobierno de Móstoles, que el PSOE dirige, durante la pandemia ha sido salvar empleos, bajando impuestos a hosteleros, ayudando a comerciantes y a ciudadanos… Y lo ha hecho siempre ajustándose a la legalidad» echando en cara a la portavoz del PP en la localidad que “intenta desviar el tema de sus dos exalcaldes mostoleños imputados y procesados, Esteban Parro y Daniel Ortiz, a los que a pesar de estar acusados por su presunta implicación en tramas corruptas sigue permitiendo militar en su formación”.

Olvidan Alejandro Martín que Daniel Ortiz presentó su dimisión como diputado en la Asamblea de Madrid y renunció a su acta de concejal en el Ayuntamiento de Móstoles poco después de conocer que había sido citado a declarar el 19 de julio de 2016 como investigado en la trama Púnica. Está por ver si Noelia Posse renuncia a su acta de concejal y dimite como Alcaldesa tras su imputación.