La Guardia Civil registró el pasado 9 de septiembre el Ayuntamiento de Móstoles y citó a 17 personas a declarar. Esta operación ha sido ordenada en el marco de la investigación impulsada por el Juzgado de Instrucción nº 5 de Móstoles sobre posibles delitos económicos denunciados en el año 2019 por el antiguo Director de Hacienda y cargo de confianza nombrado en su día por el PSOE de Móstoles.
Una de las prácticas a la que nos tienen acostumbrados muchos cargos públicos es la utilización de dinero público para promocionar su imagen disfrazándolo de publicidad institucional. Esta práctica, reprobable e irregular pero no necesariamente punible penalmente, se agrava en demasiadas ocasiones con el reparto discrecional de dinero público a medios de comunicación afines eludiendo los procesos legales de contratación mediante el fraccionamiento de contratos utilizando fraudulentamente la figura del contrato menor. Este tipo de contratos no puede exceder de los 18.000 euros y tan sólo puede utilizarse de un modo excepcional y muy limitado. Este supuesto es uno de los que actualmente está investigando la Justicia en el Ayuntamiento de Móstoles.
La denuncia
En julio de 2018 el que fuera Director de Hacienda del Ayuntamiento de Móstoles denunció ante la Fiscalía unos posibles delitos en la adjudicación de toda una serie de contratos menores durante los años 2016, 2017 y 2018. Según la denuncia, finalmente admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción nº 5 de Móstoles, se habría producido un fraccionamiento de contrato con dichas adjudicaciones.
Entre los contratos menores que se investigan se encuentran los que se corresponderían con los gastos publicitarios del Ayuntamiento, repartidos en numerosos contratos de importe inferior a los 18.000 euros que habrían beneficiado en mayor o menor medida a determinados medios de comunicación locales en función de la bondad de trato informativo que dispensan al equipo de gobierno que preside Noelia Posse.
Los datos
Así, a la vista de los datos publicados en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Móstoles, podemos ver que durante los años 2016, 2017, 2018 y 2019, se han adjudicado infinidad de contratos menores de publicidad eludiendo los procedimientos legales de contratación e incurriendo claramente en un constante fraccionamiento de contrato.
2016
En el año 2016, el gasto de publicidad del Ayuntamiento de Móstoles mediante contratos menores sumó 224.199,79 euros, fraccionados en 39 contratos distintos, de los cuales 13 fueron a parar al periódico Móstoles al Día sumando 150.088,40 euros y otros 13 al periódico Sur Madrid que sumaron 13.339 euros. El resto de contratos se repartieron, en cuantías muy inferiores, entre otros medios locales.

2017
En 2017 volvieron a adjudicarse sin publicidad ni concurso alguno otros 56 contratos menores que ascendieron a 281.300 euros, de los cuales los mayores beneficiarios fueron las cabeceras Sur Madrid, receptora de 15 contratos que ascendieron a 63.613,33 euros y la cabecera Móstoles al Día, que resultó adjudicataria de un total de 19 contratos por un monto total de 154.517 euros.

2018
En el año 2018 el importe total de gastos publicitarios que se adjudicaron de modo irregular descendió a 150.023 euros, distribuidos en 32 contratos menores. Nuevamente los mayores beneficiarios de este tipo de contratos fueron los periódicos Móstoles al Día y Sur Madrid, que facturaron 54.208 euros y 37.613,48 euros respectivamente.

2019
El año en que el ex Director de Contabilidad del ayuntamiento de Móstoles denuncia ante la Fiscalía de Móstoles la posible práctica ilegal en la contratación de determinados servicios y obras, cayendo drásticamente tanto el número de contratos menores de publicidad como el importe total de los mismos.
2019 es el año en que el ex Director de Contabilidad del ayuntamiento de Móstoles denuncia ante la Fiscalía de Móstoles la posible práctica ilegal en la contratación de determinados servicios y obras, cayendo drásticamente tanto el número de contratos menores de publicidad como el importe total de los mismos. Ese mismo año el gobierno PSOE-Podemos adjudica un contrato global de publicidad por 480.000 euros a la empresa Glocally Comunicación Integral y aún así también adjudicaron otros 57.764,10 euros por la vía del contrato menor para pagar publicidad en varios medios de comunicación local.
Otras vias de irregularidades
A todos estos pagos realizados a lo largo de varios años hay que sumar los que el gobierno municipal ha desviado a través de la empresa municipal Móstoles Desarrollo, donde también ha sido práctica habitual contratar publicidad complementaria en los mismos medios de comunicación con el mismo modus operandi, siendo destacables 3 contratos a favor de una empresa fantasma, Good Inspirations S.L.
Esta empresa, creada en 2018 sin actividad para ser vendida “llave en mano”, que ni tan siquiera tiene como objeto social declarado la comunicación o publicidad, recibe en total 43.309 euros para seguir pagando a los medios de comunicación locales tras la admisión a trámite de la denuncia del antiguo Director de Hacienda, en lo que parece un claro desvío de gastos hacia la empresa municipal para eludir la presión judicial que acabaría desembocando en el registro e incautación de documentación llevado a cabo por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil del pasado mes de septiembre.