Móstoles Sin Fronteras continúa su labor de recogida de alimentos donados por los mostoleños y mostoleñas. A través de la colocación de mesas de recogida en diversos supermercados de la ciudad, esta asociación recibe los alimentos no perecederos y otros productos de urgente necesidad que se llevarán a los campos de refugiados en Atenas y en la isla de Lesbos, en Grecia.
La crisis migratoria originada por la guerra en Siria ha generado que cientos de miles de refugiados tengan que huir de su país en busca de asilo humanitario. Sin embargo, decenas de miles perecen en aguas del mediterráneo o se encuentran bloqueados en Turquía en condiciones de desprotección.
Estas recogidas de alimentos, entre los que se encuentra con especial urgencia la leche de fórmula y productos de higiene personal femeninos y para bebés, están destinadas a paliar, en la medida de lo posible, esta situación de desplazamiento humanitario forzado. Además, ante la llegada del invierno, se está recogiendo calzado y ropa de abrigo.
Según declara Jose, uno de los voluntarios de Móstoles Sin Fronteras, “nos estamos viendo forzados a realizar un primer envío de productos de manera inmediata dada la urgencia que se está viviendo actualmente en los campos de refugiados”.
Por otra parte, es posible colaborar económicamente con esta campaña de solidaridad. El dinero se destina íntegramente a cubrir los costes de los envíos y la compra de material necesario en los campos. Móstoles Sin Fronteras es una entidad en la que los voluntarios y voluntarias realizan su labor altruístamente y el local de empaquetado está conveniado con el Instituto Municipal del Suelo.