Gran acogida del Ciclo Cultural ‘Más Arte’ en Alcorcón

Esta iniciativa cultural paralela a la agenda institucional del consistorio refuerza las artes plásticas, música, danza y literatura de los artistas alfareros

El pasado sábado 5 de marzo, el famoso artista del panorama underground español -y alcorconero-, Iván M.I.E.D.H.O. Inauguró su exposición artística “Monstruos, sueños y deseos” en el teatro Buero Vallejo. Este acontecimiento marcó el inicio del Ciclo Cultural Más Arte, que servirá de altavoz a aquellos creadores locales para conseguir notoriedad y visibilidad entre la ciudadanía de Alcorcón.
 
Durante la presentación de la exposición, los ponentes expresaron la importancia de la cultura como elemento de prosperidad, salud y libertad a escala individual y social. Jazmín Beirak, diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, quiso señalar los espacios públicos culturales como “aquellos puntos de encuentro de gente distinta en torno a algo común que les hace disfrutar”, señalando la exposición de Iván M.I.E.D.H.O. como un ejemplo de autoorganización que busca el disfrute de los alcorconeros de manera altruista.

El autor de la exposición Ivan M.I.E.D.H.O. y la diputada Jamín Beirak

También, estuvo en la presentación el escritor de renombre, José Carlos Somoza, que invitó a la ciudadanía de Alcorcón a conocer las obras de su vecino. Somoza descubrió una de las múltiples caras de M.I.E.D.H.O., que además de pintor, es escritor, estrena un nuevo libro llamado “Musas” y según Somoza “escribe como si pintara” y eso “denota la calidad del gran artista del que Alcorcón se puede sentir orgullosa”.


 
El autor de la exposición quiso hacer una defensa de lo irracional como máxima expresión de la libertad. Puso como ejemplo el amor, ese elemento incuantificable e inmaterial que nadie ha constatado racionalmente de su existencia pero que todos vivimos fuertemente a nuestra manera. Señala que esta irracionalidad que forma parte de lo humano, lo estamos perdiendo poco a poco y utiliza sus recursos artísticos para denunciarlo a través de algo tan humano como la sexualidad.
“Todos hemos visto en la guerra de Ucrania una gran cantidad de soldados muertos sin censura, mientras mantenemos una censura puritana con los pechos femeninos. Aunque sean artísticos. Esto es surrealista y extraño, ya que lo que nos hace humanos, lo estamos censurando”, señala Iván.
 
El artista, finalmente, inauguró su vigesimosegunda exposición reflexionando sobre la importancia de la tan denostada cultura y la definió como “el vehículo para mirarnos al espejo, poner a prueba nuestros principios y recibir otros puntos de vista. Gracias a ella disfrutamos de la verdadera libertad, ya que te puedes expresar de manera ilimitada y nutrirte de otras expresiones ajenas”.

Un impulso cultural desde el talento local
 
Este ciclo cultural busca dar notoriedad y visibilidad a los artistas locales que viven en Alcorcón, lo que supone un apoyo extra en el desempeño de sus actividades profesionales, en un entorno en el que, desgraciadamente, el apoyo público al sector cultural no es decidido, firme y creativo.
 
Desde que Más Madrid Alcorcón anunció este Ciclo Cultural paralelo al del consistorio alfarero, recibieron numerosas solicitudes de artistas alcorconeros que buscan una ayuda en la difusión de sus obras y creaciones. Tal y como afirman desde la agrupación local «en el ámbito municipal, podemos ver cómo esto pone de manifiesto la poca colaboración, inversión y atrevimiento de las políticas culturales del Ayuntamiento de Alcorcón, prácticamente reducidas a un programa de un teatro en toda la ciudad».

 A a vez anuncian que el ciclo cultural «Más Arte» sigue abierto y que en breve anunciaran nuevas iniciativas.