El jueves 22 se realizó una concentración en apoyo a la delegada sindical despedida del Parque Regional del Guadarrama, Soledad Sánchez, y contra los recortes en los recursos de protección medioambiental. En paralelo, se presentó una moción en este sentido en el Pleno Municipal por parte de Ganar Móstoles, que fue rechazada con el voto en contra del PP, la abstención del PSOE, y la división de voto en estos sentidos de Izquierda Unida-Comunidad de Madrid.
La tarde del jueves 22, en la plaza de España de Móstoles, uno de los 19 municipios que conforman el Parque Regional del Curso Medio del Rio Guadarrama, tuvo lugar una concentración en apoyo a Soledad Sánchez, delegada sindical despedida por denunciar los recortes en las labores de vigilancia y protección del Parque. A la vez, en el Pleno que se estaba celebrando en el Ayuntamiento de Móstoles, Ganar Móstoles presentaba una moción sobre la merma en los recursos de gestión del Parque, moción que no fue aprobada debido al voto en contra del Partido Popular, que cerró filas con la dirección autonómica de Cristina Cifuentes, y la abstención del Partido Socialista, que dió la espalda a la defensa y protección que hasta ahora tenía este singular entorno natural.
La concentración, sobre la que ya informamos previamente, logró reunir a un centenar de personas que acudieron a mostrar su solidaridad con la despedida y a reivindicar unos recursos suficientes que garanticen la conservación y mejora de este entorno natural y su biodiversidad. Actualmente el estado del parque es gravemente amenazado por el flujo de vertidos y lodos residuales sin tratar provenientes de los arroyos que discurren por la Ciudad del Banco Santander o la Ciudad de la Justicia, por ejemplo.

Esta desprotección es mayor al carecer este Parque Regional de un Plan Rector de Uso y Gestión que regule sus objetivos y recursos, o ni tan siquiera una delimitación del dominio público hidráulico. Ante la denuncia de estas carencias y la bajada de categoría de los vigilantes del Parque a peones especializados por parte de la empresa privada concesionaria AEMA Hispánica, José María González Alcalde, conservador del Parque respondió despidiendo a Soledad, despido que se encuentra ahora mismo encausado judicialmente.
La nota destacable de la tarde, no obstante, la dio el grupo municipal socialista en el pleno de ese día, al abstenerse ante la moción que presentaba su socio de gobierno. En esta moción se denunciaba la problemática del despido derivado de la actividad sindical y ecologísta de Soledad Sánchez, así como toda una serie de problemas vinculados a las políticas privatizadoras de la gestión y protección medioambiental de la Comunidad de Madrid: la privación de servicios de protección del Parque en los fines de semana y festivos, la eliminación de las actividades de educación y sensibilización ambiental, o que los operarios dejarán de realizar trabajos relacionados con el mantenimiento del medio y la fauna a ceñirse exclusivamente al mantenimiento de los edificios e infraestructuras del Parque, por destacar algunas.
Otros municipios del Parque Regional se sumarán a la presentación de estas mociones. Así, en Villaviciosa de Odón están previstas el 5 de abril la presentación de una moción y una concentración relativas a esta cuestión, y solicitando el cese de José María González Alcalde. Por su parte en Boadilla del Monte, tras la intervención en el pleno de Soledad Sánchez los partidos políticos han mostrado su interés por el caso, pese a que la moción no prosperó dado el voto en contra del Partido Popular. Además, la intención de los promotores de la concentración y las denuncias es que la protección del Parque se vuelva a tratar en la Asamblea de la Comunidad de Madrid.