Móstoles, 29 de agosto de 2018.
Roberto Sánchez, concejal de seguridad y alcalde en sustitución de Noelia Posse, ha negado la participación del representante de Ecologistas en Acción Suroeste de Madrid esta mañana en la Comisión de Seguimiento y Trabajo del Macrofestival Amanecer Bailando 2018. Comisión previa a la manifestación convocada este domingo dia 2 a las 19:00 desde el Parque Prado Ovejero.
Según Sol Pacho “este desprecio se une a la larga lista de despropósitos, arbitrariedades e imposiciones en torno a la tramitación del Macrofestival Amanecer Bailando”.
El representante de Ecologistas en Acción Suroeste de Madrid, ha sido rechazado por el Concejal de Seguridad en la reunión de la Comisión de Seguimiento y Trabajo del Ayuntamiento de Móstoles celebrada en esta mañana del 29 de agosto. Había sido invitado por los representantes de las principales asociaciones de vecinos de Móstoles, en espera de ser aceptado a dicha reunión informativa. También estaba invitada la Plataforma de vecinos de Estoril II, que tampoco formaban parte de dicha Comisión. Sin embargo, el propio Concejal de Seguridad ha aceptado a la Plataforma vecinal y ha rechazado la presencia del representante ecologista. Según Sol Pacho, portavoz de Ecologistas en Acción Suroeste de Madrid, “este desprecio se une a la larga lista de despropósitos, arbitrariedades e imposiciones en torno a la tramitación del Macrofestival Amanecer Bailando”. Hay que recordar que el pasado 21 de agosto, distintas Plataformas vecinales habían pedido la inclusión en la citada Comisión de Seguimiento tanto de Ecologistas en Acción como de la Plataforma de vecinos Estoril II.
En este sentido, diversos colectivos de la ciudad han convocado una manifestación que irá por las calles de Móstoles desde la entrada del parque Prado Ovejero, hasta el Ayuntamiento de Móstoles. Con esta manifestación tratan de visibilizar que una parte importante del municipio no ve conveniente la ubicación de este macrofestival con más de 20.000 personas.
El Parque Prado Ovejero es un parque muy singular, en el cual discurre el arroyo que le da nombre al parque, lo que hace que la orografía sea variable, alguna zona llana junto a taludes con importantes desniveles. Está muy próximo a viviendas, tanto de Móstoles como de Alcorcón. Existen especies de flora y fauna de interés y protección, como los murciélagos.
Hasta el momento no consta en el expediente ningún informe de impacto ambiental, tampoco un estudio acústico y el Proyecto de Autoprotección y Emergencias está incompleto. Según Pacho, “Los reponsables municipales del evento aún están a tiempo de cambiar el emplazamiento del macrofestival y así oír una reclamación vecinal que está preocupada por esta cuestión”.