Más Madrid Getafe denuncia esta situación y envía una carta para poner solución y que las políticas feministas no se queden únicamente en los actos del 8M
La Agenda 2030 es planteada como una auténtica revolución social y medioambiental, los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible van desde el hambre 0 a la protección del ecosistema terrestre y marino pasando por una educación de calidad a la producción y consumo responsable. 2030 es planteado como el año clave para conseguir un mundo mejor, nos quedan menos de 10 años para conseguir lo que sería uno de los mayores logros de la humanidad.
Hace más de medio siglo de la primera gran llamada de atención del ecologismo sobre los límites y la explotación del planeta. Desde entonces la sociedad europea se ha impregnado de este discurso: desde el Papa Francisco a Greta Thunberg.
Las intenciones se han plasmado en acuerdos internacionales que no han terminado de cumplirse, mientras vemos llegar las primeras consecuencias de la crisis climática. La urgencia ha puesto en pie de guerra a la sociedad frente a unos gobiernos que se encuentran ante un momento decisivo para la historia de la humanidad. Ya no vale sólo con buenas intenciones.
Ser un Estado fallido en medio del desastre climático, o una sociedad cohesionada, innovadora y justa que se adapta y lo palia: eso es lo que está en juego.
El Negocio es la negación del ocio, lo que se hacía por dinero, en la época de los romanos. La moralidad respecto al disfrute del ocio, y más si se hace negocio del ocio, siempre ha estado discutida.