Ayuso despide en marzo a 6.000 sanitarios en la Comunidad de Madrid

Más Madrid apoya las movilizaciones del personal de refuerzo de Urgencias del Hospital de Getafe que protestan contra el despido de decenas de profesionales COVID.

El gobierno de Isabel Díaz Ayuso anuncia que despedirá al 60% de profesionales de la salud el 31 de marzo. Unos 6.000 sanitarios y sanitarias menos en un momento en el que las listas de espera están saturadas, con más de 750.000 pacientes esperando una operación, una prueba diagnóstica o una consulta externa, las urgencias de Atención Primaria cerradas y las urgencias hospitalarias congestionadas.

Ante esta situación, el personal sanitario de Urgencias del Hospital de Getafe ha comenzado a movilizarse. Cada día a las 13 y las 17h se concentra en la puerta de las Urgencias Generales para denunciar estos abusos y presionar para acabar con el abuso de temporalidad.



Más Madrid registra una batería de preguntas sobre la eventualidad y los contratos COVID del Hospital de Getafe después de que el diputado Javier Padilla y el concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe Jesús Pérez acompañaran a los sanitarios y sanitarias que se concentran diariamente en la puerta de Urgencias del centro.

Además, anuncian que llevarán la cuestión al Pleno de Getafe, ya que desde marzo de 2020 la ciudad está sin Urgencias de Atención Primaria y a finales de este mes despedirán a decenas de trabajadores y trabajadoras de las Urgencias del Hospital de Getafe, con el perjuicio evidente que conlleva para la ciudadanía.

A los abusos ya conocidos de temporalidad de las Urgencias de Getafe, que desde hace décadas se mantienen con profesionales que encadenan contratos laborales durante años, se suma la amenaza de despido de los refuerzos COVID que la Comunidad de Madrid incorporó durante la pandemia, pero que no eran puestos nuevos y muchos de ellos enmascaraban puestos estructurales.