Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple el 30 de mayo, los usuarios, trabajadores y familiares de la Asociación Mostoleña de Esclerosis Múltiple (AMDEM) realizaron una actividad en sincronía con otras muchas asociaciones de pacientes de esta enfermedad.
Frente al Ayuntamiento de Móstoles, y con el fin de dar visibilidad a la Esclerosis Múltiple, la Asociación Mostoleña de Esclerosis Múltiple (AMDEM), utilizaron el día nacional de esta enfermedad para organizar un evento en el se leyó un manifiesto formando un cordón humano y se soltaron 100 globos al cielo en un acto simbólico. Y no sólo eso, ya que el pasado día 15 de mayo se realizó también una campaña de sensibilización tanto en la plaza del Pradillo como en la puerta del parque Liana para informar a los vecinos sobre las consecuencias de esta enfermedad y conseguir nuevos socios,simpatizantes y donaciones con los que poder sufragar la construcción del nuevo Centro de Día, un proyecto de la asociación cuya construcción se viene demorando ya demasiado tiempo.
A pesar de que el Ayuntamiento, a través de las concejalías de Cultura y Bienestar Social y de Igualdad, cedió a esta Asociación una parcela de 950 metros cuadrados en el barrio Móstoles Sur en noviembre del 2016 para que pudiera establecerse, las aportaciones que reciben son insuficientes para iniciar la construcción de este nuevo Centro de Día.
La asociación necesita conseguir nuevos socios,simpatizantes
y donaciones con los que poder sufragar la construcción del
nuevo Centro de Día
AMDEM es una asociación que lleva desde 1996 trabajando con los afectados, primero en la calle Azorín, y actualmente en la calle Rubens, pero cada año que pasa los espacios y los recursos que gestionan se quedan cada vez más cortos debido al aumento de solicitantes. La demanda crece desde municipios colindantes como Arroyomolinos y Alcorcón, y la lista de espera para ser beneficiario es mayor. AMDEM ha sobrevivido y ampliado sus recursos y espacios gracias a las subvenciones públicas, a las cuotas de sus socios, de donativos tanto particulares como de entidades privadas; pero sobre todo de la labor incansable de sus trabajadores, usuarios y familiares que recorren nuestra calles y tocan todas las puertas posibles para poder seguir ofreciendo un servicio de calidad y de bienestar social.
Félix, usuario: “Gracias a la labor de los profesionales y a las distintas actividades he recuperado la movilidad al 90%”
En palabras de Laura, usuaria de los servicios que ofrece AMDEM, “necesitamos más salas y más fisioterapeutas ya que además de la lista de espera, actualmente sólo tenemos una sala para compartir dos terapeutas entre seis usuarios en el mismo turno”. Sonia Torrijos, profesional del centro incide también en la necesidad de este nuevo centro “el ayuntamiento nos brinda todo el apoyo posible y colabora en todas las actividades benéficas que organizamos pero necesitamos más espacio y más recursos de personal para ofrecer el mejor tratamiento posible”.
Uno de los usuarios más veteranos de esta asociación, Félix Aguado, nos recuerda que tras sufrir un ictus quedó con la mandíbula torcida y con la mano agarrotada y que afortunadamente cuando recurrió a la ayuda de esta asociación no había lista de espera. “Gracias a la labor de los profesionales y a las distintas actividades he recuperado la movilidad al 90%” aunque afirma que “en los últimos años han aumentado las solicitudes y han incluido nuevas patologías neuronales que hace que se nos quede pequeño el actual centro”.
Voces del Sur quiere terminar esta nota invitando a sus lectores y a la sociedad de Móstoles en su conjunto a participar y colaborar en la recaudación de fondos para la construcción de este nuevo Centro de Día para que cuanto antes se construya antes pueda ponerse a disposición de las personas en lista de espera.